Ingredientes:
- 4 cucharadas de harina de almortas
- 1 litro de agua
- 3-4 tiras de panceta
- 1-2 chorizos frescos
- 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, al gusto)
- 4 dientes de ajo
- Sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
En una sartén amplia se ponen el aceite y los ajos sin pelar, solo con un corte por la mitad, a fuego medio. Cuando los ajos empiecen a chisporrotear, se añade la panceta contada en tiritas. Se sube el fuego y, cuando la panceta esté dorada, se retiran los ajos y la panceta y se reservan. Se baja la temperatura del fuego y se añade los chorizos enteros, pinchados durante unos 10 minutos a temperatura media-baja. Cuando hayan soltado su grasa, sube un poco el fuego para dorarlos.
Cuando los chorizos estén bien hechos por fuera se sacan y reservan junto a la panceta y los ajos. En la sartén debe quedar una base de grasa. Si hay demasiada, se puede retirar un poco.Se baja la temperatura del fuego y, cuando el aceite esté templado, se añade la harina de almortas. El cálculo es una cucharada por persona . Se tuesta la harina removiendo con una cuchara de madera e integrando con el aceite, mezclando muy bien para que no haya grumos. Se sube un poquito el fuego y se deja tostar durante unos 3-4 minutos para que no sepa a crudo. Agregamos el pimentón y se mueve rápido para que no se queme. Se añade el agua y removemos, a fuego bajo, hasta que se integre completamente con la harina. Cuando la mezcla sea homogénea y no haya grumos, se sube a fuego medio (5/6 sobre 10) y se cocina durante 10-12 minutos removiendo, hasta que vaya espesando.
Mientras espesa, se corta el chorizo en rodajas. Las gachas estarán listas cuando la grasa empiece a subir a la superficie. En ese momento se apaga el fuego y se añaden los tropezones por encima en la misma sartén.