Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2015
"¿A que no me conoces?"
Villafranca de los Caballeros celebra cada año un Carnaval colorido, lleno de alegría, música y coreografías cuidadosamente preparadas por las comparsas y asociaciones. Sin embargo, esta fiesta tan tradicional de Villafranca de los Caballeros va unida a la Fiesta de Ánimas Benditas y Mayordomías, hecho que le otorga un carácter y una personalidad a esta fiesta tan popular en Villafranca. Todo ello, unido con la participación de cientos de personas que se animan a participar en esta tradición, hacen de los Carnavales de Villafranca una fiesta única e inigualable, pensada para el disfrute de pequeños y mayores de todas partes de la región y del país.
El Ofertorio
El Ofertorio se lleva a cabo desde el día de Navidad y hasta la finalización de la fiesta de Ánimas, siendo costumbre y obligación del Capitán Mayor, con su Abanderado, y del Capitán Menor con el suyo, pedir limosna por las calles del pueblo, ataviados de sus trajes típicos, banderines, etc.
Cada capitanía, por medio de personas postulantes, recorre cada día, casa por casa la parte del pueblo que le corresponde. Las personas postulantes de cada capitanía imploran una limosna por las Ánimas Benditas, recorriendo las calles llevando en su mano derecha una esquila y en la izquierda un cepillo, da las gracias a la persona que deposita el donativo con la siguiente fórmula; "Las ánimas benditas te lo paguen", el donante contesta al postulante o penitente: "Y a ti los pasos".
Gran Desfile de Carrozas y Comparsas
En este ambiente festivo, con raíces centenarias y exclusivas de Villafranca de los Caballeros, transcurre el fin de semana de Carnaval en esta localidad toledana, para finalizar con el Gran Desfile de Carrozas y Comparsas, donde es común la afluencia de miles de visitantes y centenares de participantes, inundando de color y algarabía las calles de la localidad.
Éxito rotundo
Cada año aumenta el número de participantes y asistentes a esta fiesta tradicional de Villafranca. Muchas personas se acercan a disfrutar del Carnaval y hacen posible que este tipo de actividades tengan tanto valor en la población, dejando el nombre de Villafranca de los Caballeros en lo más alto y llevándolo a través de las fronteras a lugares donde no se conocería la localidad, quizá, si no fuera por su Carnaval. El punto en común de todas las personas que participan en esta fiesta no es otro que el de pasárselo bien, así como disfrutar de la tradición, pero además, rendir homenaje a todas aquellas personas que han dejado Villafranca de los Caballeros.
José Manuel Velasco Díaz-Alejo